La novedad de los últimos tiempos están siendo, en este sector, los brackets Autoligables, unos brackets que tienen la peculiaridad de no ofrecer fricción al arco que va a mover o dirigir los dientes, por lo que el movimiento de éstos será mucho más fisiológico y armónico. Además de agilizar los tratamientos, es la técnica que más utilizamos en la actualidad.
¿Tienes alguna pregunta? Llámanos
Dr. José María Montesdeoca
Puede ser transparente
El paciente tiene la opción de elegir los brackets autoligables transparentes. Se trata de una alternativa que está siendo muy popular entre aquellas personas que quieren corregir sus dientes pero que se note lo menos posible.
Estos brackets se fabrican en cerámica transparente y no se decolora al tomar café, con vino ni con el tabaco.
¿Qué significa autoligables?
Los brackets son autoligables, es decir, que el arco está unido con un clip por lo que los dientes tienen mayor movilidad. Esto logra reducir el tiempo del tratamiento.
El paso a paso para colocar los brackets autoligables
Estos son los pasos a seguir:
1. Se obtiene un molde de la boca del paciente en escayola para crear la ortodoncia.
2. El segundo paso es crear una férula transparente para el cementado.
3. A continuación, se prepara el diente de paciente para que el brackets quede bien fijado.
4. Después se coloca un adhesivo en el diente y en la pieza para colocar la férula transparente.
5. Finalmente se retira la férula y ya están colocados los brackets.
¿Se tiñen o decoloran?
Este tipo de ortodoncia no se decolora ni se tiñe al beber café, tomar vino o fumar.
Diferencia entre brackets tradicionales y autoligables
Los brackets autoligables se caracterizan y diferencian de los convencionales en que utilizan un mecanismo de tapa para que el arco se mantenga dentro del bracket mientras se mueve libremente. Así se mueven con más rapidez.
En los convencionales se utilizan elásticos para mantener el arco en el bracket, lo que funciona como freno y ralentiza el tratamiento.
¿Cómo se deben limpiar?
Es importante que:
- Uilizar un cepillo dental
- Utlizar un cepillo interdental
- Revisar todos los rincones para comprobar que no hay comida
- Utilizar hilo dental
¿Por qué utilizar ortodoncia?
La ortodoncia es fundamental para alinear los dientes y lograr una buena oclusión.
¿Cómo es la consulta de ortodoncia?
La consulta de ortodoncia se desarrolla de la siguiente forma:
- Revisión general de la boca
- Valorar la maloclusión o apiñamiento
- Plan de tratamiento
- Estudio de ortodoncia con radiografías, fotos y escaneado intraoral o toma de medidas
- El paciente decide qué tipo de ortodoncia utilizar
¿Alguna pregunta?
