Tiene origen fisiológico:
- Durante el sueño la relajación de los músculos conlleva un estrechamiento de la garganta y una circulación del aire más difícil. Las vibraciones del aire al intentar pasar por la garganta pueden provocar un fenómeno acústico (de leve a grave) que se llaman ronquidos.
- Esto se puede agravar cuando las vías aéreas superiores (VAS) se detienen por completo y la persona deja de respirar temporalmente: entonces sufriría una apnea obstructiva del sueño.
Estos episodios pueden durar hasta 10 segundos o más y se pueden producir hasta varios cientos de veces por la noche.
- Vías aéreas superiores abiertas: el aire circula con normalidad.
- Vías aéreas superiores obstruidas o cerradas: La respiración se interrumpe brevemente e impide respirar y dormir con normalidad.