- Entrevista personal
- Exploración completa de la boca
- Test VELscope® para la prevención del cáncer oral
- Revisión de Caries con Diagnocam
- Radiografías
- Resultados finales
Este mes toca hacerse una Revisión Dental Integral
En Centros de Calidad Dental recomendamos a nuestros pacientes que nos visiten para realizar una REVISIÓN DENTAL INTEGRAL. De esta manera no solo podrán comprobar que todo está bien sino además prevenir futuras patologías. En nuestra revisión incluimos el Test VELscope® para la prevención del cáncer bucodental. Este novedoso dispositivo utiliza la tecnología de visualización por fluorescencia y permite observar la capa interna de los tejidos de la cavidad bucal que no son visibles en una revisión oral tradicional. Pide cita desde aquí para tu revisión dental.
¿Tienes alguna pregunta? Llámanos
¿Qué incluye la Revisión Dental Integral?
¿Cada cuánto tiempo se debe realizar una revisión en el dentista?
Los especialistas apuntan que las revisiones bucodentales deben realizarse anualmente. Aunque en determinados casos estas visitas deben ser cada seis meses.
Además, debe acudirse inmediatamente en caso de tener los síntomas que se señalan en el siguiente apartado por un período superior a quince días.
¿Cómo se diagnostican las caries?
La aparición de caries es lo más habitual tanto en adultos como en niños. De hecho, se trata de la patología odontológica más frecuente. Por ello es importante realizar revisiones dentales periódicas para prevenir su aparición y diagnosticarlas a tiempo en caso de que existan. El diagnóstico de las caries no siempre es sencillo ya que en ocasiones no se ven a simple vista. Por este motivo se suele realizar una radiografía de la cavidad bucal del paciente y, además, en Centros de Calidad Dental utilizamos un aparato de diagnóstico específico para las caries. Este dispositivo denominado Diagnocam utiliza la tecnología DIFOTI (transmiluminación de fibra óptica digital) para analizar en profundidad cada pieza dental y así poder detectar las caries y su ubicación exacta.
¿Qué es el cáncer oral?
El cáncer oral es aquel que se produce cuando hay un crecimiento anormal y descontrolado de células que si no son tratadas puede tener graves consecuencias en la salud del paciente.
Este cáncer puede aparecer en las encías, en el paladar, en la lengua, en los labios, en el interior de la mejilla, en la amígdalas o en la base de la boca.
¿Cómo funciona el dispositivo VELscope®?
VELscope® es un dispositivo de última generación que se utiliza actualmente en las consultas dentales por médicos, dentistas e incluso higienistas con el objetivo de observar y comprobar el estado de salud de la cavidad oral de los pacientes.
Se trata de un aparato que emite luz azul fluorescente que permite analizar con detenimiento las áreas del tejido de la cavidad oral desde el epitelio hasta la parte inferior de la membrana y el estroma. En estas zonas de la parte inferior es donde precisamente suele comenzar la aparición de alteraciones pre- malignas.
Gracias al filtro óptico de la pieza de mano del dispositivo el odontólogo puede distinguir las alteraciones entre los diversos tejidos de la boca. Así, las zonas de tejido afectadas por displasias o afecciones malignas suelen aparecer en color oscuro mientras que las zonas de tejido sano aparecen con luz de color verde.
Recomendaciones de salud bucodental
- Cepillar los dientes después de cada comida y al menos 3 veces al día
- El cepillo dental se debe cambiar a los tres meses
- Se debe utilizar colutorios, pastas dentales con flúor y seda dental
- Seguir una dieta equilibrada
- No consumir o reducir el consumo de azúcares
Pide cita
