La endodoncia es aquel procedimiento a través del cual se elimina el nervio y los vasos sanguíneos del diente afectado. Hoy en día todo este procedimiento se realiza de manera mecanizada mediante la incorporación de sistemas de instrumentación mecánica, que permiten realizar la endodoncia en menor tiempo y con mayor seguridad.

¿Tienes alguna pregunta? Llámanos

La mejor opción para salvar el diente
Dr. José María Montesdeoca
La causa de la endodoncia
La endodoncia se realiza cuando hay una inflamación o infección que pueda llegar a ocasionar la pérdida del tejido dental. Algunos de los factores más habituales que lo producen son las caries, la erosión, el desgaste por el rozamiento entre los dientes, tratamientos dentales previos de restauración dental…
Con la endodoncia se logra conservar el diente, que de otra forma debería ser extraído.
¿En qué consiste?
La endodoncia se realiza con anestesia local y consiste en perforar la corona del diente para poder extraer la pulpa. A continuación, se limpia el conductor pulpar eliminando todas las bacterias existentes y también el tejido necrótico. Por último, se realiza la obturación y se sella con unos materiales especiales.
La mecanización de la endodoncia
El uso de sistemas mecánicos en la endodoncia aporta seguridad y efectividad al tratamiento. Están formados por limas de distintos calibres que se incorporan a un micromotor. Se diferencia de las limas manuales en que las mecánicas permiten realizar una mayor limpieza y desbridamiento de los conductos radiculares sin afectar a los tejidos del diente.
Pacientes que requieren endodoncias mecanizadas
Los especialistas establecen que, por o general, las endodoncias se deben realizar en estos pacientes:
- En aquellos pacientes que tienen un fuerte dolor
- Cuando no hay dolor, pero el tejido se ha necrosado y se deben eliminar tanto los tejidos como las bacterias
- En determinados casos de fisuras, fracturas o prótesis es necesario tratar el nervio previamente
¿Cuándo es necesaria?
Se debe realizar cuando la infección ha provocado una caries que ha perforado el esmalte y la dentina, llegando a afectar al tejido.
Cuando hay una rotura o traumatismo también se debe realizar.
¿Es dolorosa?
No es dolorosa porque se realiza con anestesia local, aunque puede sentir molestias.
¿Qué síntomas alertan de la necesidad de una endodoncia?
Por lo general, suele ser un dolor intenso o hipersensibilidad tanto al frío como al calor.
¿Los dientes se vuelven más frágiles?
Tras la endodoncia el diente se restaura y esto puede convertirlo en un diente más frágil, especialmente en aquellos pacientes que tienen bruxismo.
¿En cuántas sesiones se realiza?
Se necesita solo una sesión, aunque en ocasiones pueden ser necesaria dos o más.
¿Alguna pregunta?
