La periodoncia es una especialidad dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de aquellas enfermedades que afectan a las encías, es decir, la gingivitis y la enfermedad periodontal. Son dos enfermedades muy frecuentes en la población y están provocadas por la acumulación de placa bacteriana en la encía.
¿Tienes alguna pregunta? Llámanos
Prevención y tratamiento de las enfermedades de las encías
Gracias a la Periodoncia podemos ayudarte a mantener una boca saludable sin inflamación gingival, ni sangrado al cepillar, ni mal aliento de boca, y evitar la pérdida de dientes por enfermedad periodontal.
Dr. José María Montesdeoca
La enfermedad periodontal y diabetes
La diabetes y la enfermedad periodontal están muy relacionadas. La primera de ellas aumenta el riesgo de sufrir la segunda, al tiempo que la periodontitis impide un buen control de la glucemia.
¿Por qué se pueden perder los dientes?
La enfermedad periodontal afecta tanto a las encías como al hueso, por lo que si no es tratada a tiempo el paciente puede llegar incluso a perder los dientes.
El sangrado un síntoma a tener en cuenta
Cuando al cepillar los dientes sangran las encías significa que hay gingivitis. Además, se produce un enrojecimiento e inflamación de las encías. Esto es una señal para acudir de inmediato al dentista.
¿Qué ocurre si la gingivitis no se trata a tiempo?
Si no acude a tiempo al dentista al notar los síntomas ya mencionados la gingivitis continuará avanzando. Esto puede provocar que aumente el espacio entre las encías y los dientes.
La periodontitis es la segunda fase de la gingivitis
La siguiente fase de la gingivitis es la periodontitis y es la principal causa por la que los adultos pierden las piezas dentales.
En estos casos la inflamación e infección llega hasta el hueso y los ligamentos que soportan el diente, por lo que pierden firmeza y sujeción.
Factores de riesgo
- Fumar
- El uso de medicamentos
- Diaebtes
- Cambios hormonales
- Genética
- Enfermedades
¿Se puede prevenir?
La prevención de la gingivitis y periodontitis se consigue realizando revisiones periódicas y manteniendo una buena higiene bucodental.
La relación entre las enfermedades periodontales y cardiovasculares
Los pacientes que tienen periodontitis tienen un 25% más de riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca. Esto se debe a quelas bacterias en el tejido periodontal y las proteínas inflamatorias entran en la sangre y provocan daños en el sistema cardiovascular.
¿Alguna pregunta?
